Algunos beneficios que declaran nuestros/as clientes/as, de nuestra manera de trabajar:
Dominio técnico, compromiso y dedicación. Atención a los detalles, disposición al cambio, flexibilidad y comunicación permanente.
Calidad humana, empatía, dominio, manejo de los temas y una excelencte metodología, lo que permite estimular y motivar a los equipos y por ende, cumplir los objetivos deseados.
Alto dominio en las materias que se han tratado en los distintos talleres, generando una muy buena acogida y respuesta de nuestros equipos.
Conocimiento técnico y habilidades humanas en transformaciones de liderazgo que eran muy necesarias en nuestra empresa:
■ Motivación subió de 38% a 56%.
■ Liderazgo de apoyo subió de 38% a 71%.
■ Apertura y confianza subió de 36% a 58%.
Dominio y sensibilidad técnica para desarrollar los contenidos, destacando su metodología innovadora y experiencial, basada en el coaching ontológico.
Agudeza y flexibilidad para adaptarse a cada persona, saliendo a veces del rol de Coach: pasando a ser mentor, profesor o par gerente si es necesario.
Talleres de inteligencia emocional para el liderazgo efectivo, organizaciones públicas y privadas:
Nuestro enfoque utiliza técnicas de educación de adultos, con una mirada holística de las personas, que busca transferir competencias laborales que apliquen en su vida profesional y personal, adquiridas en un ambiente de aprendizaje entretenido, participativo, realista y muy práctico. Se realizan ejercicios diseñados para conocer, asimilar y posteriormente llevar a la práctica, utilizando el coaching ontológico en su desarrollo.
Para expandir nuestro poder de acción, efectividad y bienestar, ampliando las interpretaciones que tenemos acerca de nosotros mismos, de los otros y del mundo.
EJERCICIOS DE CENTRAMIENTO: contemplado en el inicio de cada jornada, cuyo objetivo es traer al/la colaborador/a a dicho espacio, dejando atrás las dinámicas y rutinas del día a día. Es generar contexto y presencia en el aquí y ahora.
APERTURA Y CIERRE DE MÓDULOS: de gran importancia para marcar los procesos de cambios y el paso de una etapa a otra. La apertura permite cambiar las energías del momento y dar inicio de manera más libre a cada módulo y el cierre permite observar lo realizado y los aprendizajes logrados.
INSTANCIAS DE APRENDIZAJE GRUPAL: comunidades de aprendizaje (grupos más pequeños) que se conectan con mayor profundidad en cada tópico que es impartido.